CUIDADORES

DIFERENTES GENERALES
Que hacer cuando el cuidador no sabe que hacer
Consejos para los cuidadores de personas mayores con problemas auditivos
Condiciones que dan sentido para ser cuidador ( video ) Dra. Claudia Lucia Ramos
El cuidado familiar y comunitario
La espiritualidad, la sexualidad y comunicación en el cuidado
EL CUIDADO COMO EMPRESA
La imagen del cuidador y el mundo laboral
La Presentación Personal del Cuidador: Un Factor Silencioso con Impacto Laboral Significativo
La imagen del cuidador como pilar de confianza ( Video ) Publicista Andrés Castillo - Colombia
CUIDADOS ONCOLOGICOS
La comunicación del cuidador oncológico
Cuidados oncológicos y la espiritualidad
Un cuidador integral debe saber cómo cuidar también a pacientes oncológicos
Una disciplina científica y joven: la Gerontología
Consejos en cuidados oncológicos ( Video ) Enfermero y Psicólogo Cristian Méndez - Costa Rica
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE CAÍDAS
Consejos prácticos y detallados para la prevención de caídas y seguridad en el hogar
CUIDADO COMPASIVO
El cuidado compasivo ( video ) Trabajador Social Ferney Camacho - Colombia
Cuidar sin quebrarse ( video ) Trabajadora Social Diana Carolina Godoy - Colombia
Cuidar o acompañar ( video ) Gerontólogo Gustavo Andrade - Colombia
Soledad no deseada ( video ) Psicología Luisa Guerrero - Colombia
Humanización en el cuidado de personas mayores
Humanización el el cuidado (video) Dra. Claudia Ramos
FARMACOLOGIA
EL DOLOR
El dolor espiritual ( video ) Dra. Claudia Lucia Ramos - Colombia
El dolor Espiritual ( video ) Red Latinoamericana de Cuidadores
El dolor Psicológico ( video ) Red Latinoamericana de Cuidadores
El dolor físico en los cuidadores ( video ) Lic. Nora Rodríguez - México
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS EN PERSONAS DEPENDIENTES - crisis de angustia

Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia
Certificarte en temas de cuidado con la Red Latinoamericana de Cuidadores. Te ofrecemos múltiples ventajas. No solo adquieres conocimientos actualizados y validados por expertos en la región, lo que eleva tu profesionalismo y la calidad de la atención que brindas, sino que también te integras a una comunidad de apoyo invaluable. Esta certificación te abre puertas a mejores oportunidades laborales, te da mayor confianza en tu labor diaria y te conecta con una red de colegas para compartir experiencias y recursos, asegurando un desarrollo continuo en tu vocación.